Seminario Derecho de la Economía Digital

El objetivo del seminario es ofrecer un intenso programa de especialización ante el nuevo escenario normativo y regulatorio de las diversas tecnologías disruptivas, abordando además, desde una perspectiva práctica y transversal, cómo se pueden incorporar en el negocio y las transacciones comerciales y qué labor debe desempeñar el derecho para mitigar los riesgos, aprovechar las eficiencias derivadas de su uso, y analizar otros aspectos éticos y sociales.  La transformación digital de los negocios y las transacciones comerciales, debida a una segunda generación de tecnologías altamente transformativas y, probadamente disruptivas, especialmente por la combinación de inteligencia artificial (IA) algoritmos para la automatización de la toma de decisiones, smart contracts, internet de las cosas (o IoT), big data analytics, plataformas, modelos descentralizados basados en blockchain y otras tecnologías de registro distribuido (o DLT).

Teresa Rodríguez de las Heras Ballel_ Image-1

Impartido por Teresa Rodríguez de las Heras Ballell, miembro de los grupos de expertos que asesoran a la Comisión Europea sobre inteligencia artificial y responsabilidad, y sobre plataformas, data sharing y cloud computing. Miembro del consejo y del comité ejecutivo de ELI (European Law Institute). Delegada de España y experta ante la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional en el grupo de trabajo IV sobre inteligencia artificial y transacciones sobre datos. Experta ante UNIDROIT.

Información

Del martes 24 al jueves 26 de octubre del 2023

De 12:00 m. a 2:00 p. m.

Vía ZOOM

Inversión

Público en general $150

Graduados UFM $100

Alumnos UFM $50

Tarifa grupal (dos) $200

Regístrate

Cupo no disponible