Enseñamos a nuestros alumnos a pensar como abogados, desde el primer día de clases. Les enseñamos a aprender por sí mismos. Los enfrentamos a situaciones reales y los entrenamos para buscar soluciones a problemas, tal como lo harán en su ejercicio profesional; aprenderán a argumentar, rebatir y persuadir. Forjamos su carácter, sometiéndolos a un programa académico demandante y académicamente riguroso, como no hay ninguno, ni en el país ni en el área latinoamericana. Coadyuvamos en su formación como personas, con un programa paralelo de habilidades blandas. Nuestro programa les brinda distintas oportunidades de formación y aprendizaje, que van más allá de las clases y que, de aprovecharlas, les permitirán ir forjando desde ahora un exitoso futuro profesional. También les enseñamos que solamente un Estado de derecho basado en certidumbre, en normas generales y de igual aplicación para todos y que resguarde la libertad individual es la única forma de lograr el progreso social.
Enseñamos a nuestros alumnos a pensar como abogados, desde el primer día de clases. Les enseñamos a aprender por sí mismos. Los enfrentamos a situaciones reales y los entrenamos para buscar soluciones a problemas, tal como lo harán en su ejercicio profesional; aprenderán a argumentar, rebatir y persuadir. Forjamos su carácter, sometiéndolos a un programa académico demandante y académicamente riguroso, como no hay ninguno, ni en el país ni en el área latinoamericana. Coadyuvamos en su formación como personas, con un programa paralelo de habilidades blandas. Nuestro programa les brinda distintas oportunidades de formación y aprendizaje, que van más allá de las clases y que, de aprovecharlas, les permitirán ir forjando desde ahora un exitoso futuro profesional. También les enseñamos que solamente un Estado de derecho basado en certidumbre, en normas generales y de igual aplicación para todos y que resguarde la libertad individual es la única forma de lograr el progreso social.
Vida estudiantil
En la Facultad de Derecho

Último día de clases de nuestros alumnos de décimo semestre, noviembre 2022.

Competencia Moot Madrid. Equipo conformado por Ana Cecilia Fuxet, Fanuel Jonatan García, Chantal Feterman, Braulio Vaides y los entrenadores: Mario Vásquez, Emanuel Retana y Pamela Rodas. Logro: mención honorífica a mejor memorial de demanda.

Competencia CAII (Competencia de Arbitraje Internacional de Inversión), Washington D. C. Equipo conformado por los alumnos Erick Galdámez, Julián Flores, Ximena de León-Marsicovetere, Nicole Reichenbach y los entrenadores: Estuardo Marchena y Paula Ibargüen. Logros: finalistas, segundo mejor equipo de la competencia, mención honorífica a mejor memorial de demanda y mejor memorial de demandante.

Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition, Washington D. C. Equipo conformado por los alumnos Sara Paola Orellana, Diego Toledo, José Fernando García, Gabriela Hernández y, el entrenador, Juan Pablo Hernández. Logros: Friends of Jessup, la mejor oradora nacional para Sara Orellana y Team Spirit.

Competencia Willem C. Vis Pre Moot, Buenos Aires, Argentina; Hamburgo, Alemania y ronda mundial en Viena, Austria. Equipo conformado por Michelle Rendón, María del Pilar Marchena, José Andrés Dougherty, Juan Antonio Mazariegos y los entrenadores: Alfredo Muñoz-Ledo, Jason Ruiz y Guido Ricci. Logros: primer lugar Pre Moot Buenos Aires, reconocimiento a mejor oradora María del Pilar Marchena; cuarto lugar Pre Moot Hamburgo, siendo uno de los más importantes de Alemania y cuarta finalista en la ronda mundial, colocándonos como la mejor universidad de toda América.

Último día de clases de nuestros alumnos de décimo semestre, noviembre 2022.

Competencia Moot Madrid. Equipo conformado por Ana Cecilia Fuxet, Fanuel Jonatan García, Chantal Feterman, Braulio Vaides y los entrenadores: Mario Vásquez, Emanuel Retana y Pamela Rodas. Logro: mención honorífica a mejor memorial de demanda.

Competencia CAII (Competencia de Arbitraje Internacional de Inversión), Washington D. C. Equipo conformado por los alumnos Erick Galdámez, Julián Flores, Ximena de León-Marsicovetere, Nicole Reichenbach y los entrenadores: Estuardo Marchena y Paula Ibargüen. Logros: finalistas, segundo mejor equipo de la competencia, mención honorífica a mejor memorial de demanda y mejor memorial de demandante.

Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition, Washington D. C. Equipo conformado por los alumnos Sara Paola Orellana, Diego Toledo, José Fernando García, Gabriela Hernández y, el entrenador, Juan Pablo Hernández. Logros: Friends of Jessup, la mejor oradora nacional para Sara Orellana y Team Spirit.

Competencia Willem C. Vis Pre Moot, Buenos Aires, Argentina; Hamburgo, Alemania y ronda mundial en Viena, Austria. Equipo conformado por Michelle Rendón, María del Pilar Marchena, José Andrés Dougherty, Juan Antonio Mazariegos y los entrenadores: Alfredo Muñoz-Ledo, Jason Ruiz y Guido Ricci. Logros: primer lugar Pre Moot Buenos Aires, reconocimiento a mejor oradora María del Pilar Marchena; cuarto lugar Pre Moot Hamburgo, siendo uno de los más importantes de Alemania y cuarta finalista en la ronda mundial, colocándonos como la mejor universidad de toda América.
Exalumnos
Forjados en la UFM
Lizzie Medrano de Gamberale
Abogada y notaria, egresada de la Universidad Francisco Marroquín, con LLM en Derecho Internacional y Comparado de la Universidad Libre de Bruselas en Bélgica (Vrije Universiteit Brussel (VUB). Lizzie tiene experiencia en relaciones internacionales, políticas comerciales y mecanismos para la solución de diferencias comerciales multilaterales. Fue representante diplomática de Guatemala ante la Organización Mundial de…
Leer másKimberly Monroy
Kimberly Monroy es abogada y notaria de la Universidad Francisco Marroquín. En su tesis doctoral aborda el problema del retardo en los procesos de delitos menos graves y propone una posible solución. Dicha problemática la conoce bien, pues ha hecho una carrera como jueza en el Organismo Judicial y ha participado en el Consejo Editorial…
Leer másRennatto Tible Marroquín
Es abogado y notario, graduado de la Universidad Francisco Marroquín. Estudió un LLM en University of St. Thomas School of Law. Tiene un MBA en la Escuela de Negocios de la UFM e hizo una pasantía en una Corte Federal de Bancarrotas, en Estados Unidos. Trabajó en el área legal del Banco Reformador y en…
Leer más35
%
de nuestros graduados estudian su maestría en el extranjero.
35
%
de nuestros graduados estudian su maestría en el extranjero.
de nuestros graduados se ubican laboralmente en firmas de prestigio.
44
%
44
%
de nuestros graduados se ubican laboralmente en firmas de prestigio.
41
%
son abogados in-house.
41
%
son abogados in-house.
Directores
Liderazgo de la facultad
Milton Estuardo Argueta
Decano de la Facultad de Derecho
Abogado y notario cum laude por la Universidad Francisco Marroquín. Su formación académica incluye un posgrado en Derecho Mercantil (Universidad de Salamanca, España), una diplomatura en Contratos y Litigios Internacionales (Universidad Austral, Argentina), dos maestrías: una en Derecho Financiero y de los Negocios...
María José Lamuño
Secretaria de la Facultad de Derecho
Candidata a doctora en Derecho por la Universidad Francisco Marroquín. Máster en Filosofía Jurídica y Política Contemporánea por la Universidad Carlos III de Madrid. Posgrado en Derecho (especialista en Argumentación Jurídica) por la Universidad de Alicante, España, y posgrado en Economía...
Carlos Arturo Pellecer Aldana
Representante estudiantil de derecho -RED-
Estudiante de licenciatura en Derecho de la Universidad Francisco Marroquín. Actualmente se desempeña como representante estudiantil de la Facultad de Derecho...
Carmen María Escobar
Representante de profesores
Es licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, abogada y notaria por la Universidad Francisco Marroquín. Tiene una maestría en Finanzas y Tributación de la Universidad Francisco Marroquín, y una maestría en Derecho de Empresa LLM (versión internacional), Universidad Católica de Chile...
Dina Font
Coordinadora académica
Magister en Educación Superior por la Universidad del Valle de Guatemala. Está pendiente de concluir la maestría en Dirección y Planificación de e-Learning de la Universidad Galileo de Guatemala. Es licenciada en Enseñanza del Lenguaje y la Literatura por la Universidad Francisco Marroquín...
Guillermo Fernández Durán
Coordinador académico
Abogado y notario por la Universidad Francisco Marroquín; especialista universitario en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España.
Profesor de tiempo completo a cargo de distintos cursos, entre ellos: Historia del Derecho, Derecho Romano y Argumentación e Interpretación...
Luis Aragón
Director de proyectos
Abogado y notario por la Universidad Francisco Marroquín. Tiene un LLM en Finanzas, por parte de la misma universidad, con Minor in Entrepreneurship por Tulane University, y un MBA de INCAE Business School.
Tiene experiencia como abogado, asesorando empresas desde...
Olga Orozco
Directora de admisiones
Abogada y notaria por la Universidad Francisco Marroquín y facilitadora en procesos de cocreación, en los que ha participado tanto nacional como internacionalmente. Ha trabajado en la Municipalidad de Guatemala y en varias firmas de abogados. Fue directora ejecutiva del Instituto Fe y Libertad y consultora...
Fausto García Delgadillo
Director del Departamento de Información Jurídica
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, abogado y notario por la Universidad Francisco Marroquín. Fue gerente legal de la firma Novales Abogados y profesor de derecho en varias universidades. Actualmente es socio de la firma de abogados Estudio Jurídico, donde tiene a su cargo el Departamento de Contratación Civil y Mercantil...
Alfredo Muñoz-Ledo Descamps
Director del programa de competencias (moot courts)
Abogado y notario por la Universidad Francisco Marroquín. Cuenta con especializaciones en materia de métodos alternativos de resolución de controversias y derecho privado internacional por las universidades de Harvard, Queen Mary y Cambridge. Su experiencia laboral se divide en dos áreas principales: profesional y académica...
Ideas
Alimento para el cerebro
Artículos Recientes
¿Qué se entiende por el “bien común”?
Por: Dr. Ricardo Rojas
¿Lo que descargamos en las tiendas digitales realmente nos pertenece?
Por: Fausto García Delgadillo
¿Estado de derecho en China?
Por: María Isabel Carrascosa
Negociar es fácil, el difícil es usted
Por: R. Yesid Barrera Santos
Marco Legal para la inversión extranjera directa en Guatemala
Por: Florencio Gramajo
Preguntas frecuentes
¿Qué debo saber?
Contáctanos
¿Quieres conocer más?
Tómate un café con nosotros y resuelve tus dudas.
